Descubre todo lo que debes saber sobre los veganos, algo más que ser vegetariano, ya que solo consumen algunos productos de forma estricta y no admiten nada cuya procedencia sea animal; lo que te explicaremos a lo largo de la lectura de este artículo, no te lo pierdas.
¿Qué es ser vegano?
Los veganos consumen alimentos a base solo de plantas; ellos no incluyen en su dieta ningún derivado de los animales, como es el caso de los huevos, la miel o los lácteos.
La diferencia entre los veganos y vegetarianos radica en que estos últimos pueden consumir algunos productos derivados como los antes mencionados, a fin de satisfacer sus necesidades de proteínas.
Por ello, los vegetarianos incluyen en su dieta alimentos vegetales a los que se suman algunos o todos los productos lácteos disponibles dentro del mercado; pero esto no es compartido por los veganos.
Todo lo que debes saber sobre los veganos
Es recomendable que antes de someterte a este tipo de régimen alimenticio te realices un examen médico a fin de que te asegures de que no sufres de ningún trastorno físico o dolencia que puedan incrementar al restringirte el consumo de leche, huevos o cualquier otro producto derivado de los animales.
La dieta vegana se ajusta a casi todo tipo de personas, siempre que se mantengan alertas para evitar que repercuta negativamente sobre su salud.
El organismo humano requiere nutrientes indispensables para su adecuado funcionamiento como la vitamina B12, la que se encuentra presente en la carne, los huevos, el pescado o los lácteos y si se deja de consumir, deberá ser obtenida a través de otros alimentos.
Pero los vegetales no contienen vitamina B12 a menos que sean fortificados, como es el caso de algunos cereales usualmente consumidos durante el desayuno.
Para mantener el buen funcionamiento de tu sistema circulatorio y cerebro debes cuidar en primer lugar de tu alimentación; ingiriendo proteínas que nacen de la tierra y las que te aportan más fibra y menos grasas saturadas que las presentes en las carnes y pescados.
Recomendaciones para iniciar una dieta vegana
Para iniciar tu dieta vegana, sigue los tips que te sugerimos a continuación al pie de la letra y mantente alerta en lo referente a las respuestas dadas por tu organismo:
- Selecciona cuidadosamente los productos que almacenarás en tu alacena y refrigerador para eliminar la tentación.
- Destina un día a la semana inicialmente para consumir cero productos de origen animal y súmale más progresivamente, para que tu cuerpo se adapte a suministrarle solo productos veganos.
- Lleva siempre a mano una bolsa con frutos secos mezclados y nueces para saciar tus antojos o para calmar tu hambre.
- Invita a un familiar o amigo, para que siga esta dieta vegana contigo a fin de que sea más soportable el cambio.
- Investiga todo lo que puedas encontrar sobre los beneficios aportados tras seguir una alimentación vegana.
- Con el paso del tiempo tu organismo se acostumbrara y aumentará tu energía y vitalidad; lo que incidirá de forma positiva sobre tu estado de ánimo, además de mejorar el aspecto de tu piel.
- Asesórate con un nutriólogo para que sea él quien te suministre el plan alimenticio vegano, que sea correcto en función de tu condición física, para que tu organismo no sufra un desbalance.
- Tómate tiempo para preparar tus alimentos, de esta forma estarás consciente de lo que estás consumiendo y te asegurarás solo de adquirir productos sanos y naturales.
- Agrega a la lista de alimentos permitidos algunas verduras y frutas de temporada, granos, nueces y leguminosas a granel y así ahorrarás dinero.
- Crea versiones propias de platos veganos para que tu dieta sea variada y agradable. Por ejemplo, si te gustan los tamales, sustituye todos sus ingredientes de origen animal por aceite de oliva y rellénalos con vegetales, sin duda quedarán exquisitos.
Recuerda que como vegano es posible que al asistir a un evento social debas llevar tu propia comida preparada en casa o al menos alguna fruta y semillas que te entretengan durante dicha celebración, al igual que cuando sales de viaje.
Una sugerencia en este caso es que siempre tengas a mano una buena manzana, ya que resisten mucho tiempo sin descomponerse.